Cooautónoma

Trabajamos con calidad y transparencia en la administración de los recursos económicos de nuestros asociados

contribuyendo al fomento de la solidaridad y el crecimiento de la comunidad participativa

La Cooperativa Multiactiva de los Empleados y Egresados de la Universidad Autónoma de Occidente, COOAUTÓNOMA, es una empresa asociativa de vinculo cerrado sin ánimo de lucro, de personal y capital variable e ilimitado, entidad del sector solidario con mas de 25 años de experiencia, que ofrece servicios y beneficios a los trabajadores de la Universidad Autónoma De Occidente, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias.

Misión

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias a través de programas de educación, salud y recreación, fomentando el ahorro, la asociación y el emprendimiento.

Visión

Cooautónoma en el 2025 será reconocida en la región por la calidad de los servicios prestados a los asociados y sus familias.

Principios cooperativos

Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa.

Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa, responden ante los miembros.

Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital suscrito como condición de membresía.

Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.

Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus asociados, a sus directivos electos, gerente y colaboradores, de tal forma que contribuyan eficazmente a su desarrollo.

Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros

Somos un equipo trabajando para ti

¡Conócenos!

Consejo de Administración

- Carlos Hernán Isáziga
- Yomara Dinas
- Diego Fernando Villalobos
- María Carolina Rozo Chaves
- Viviana Encarnación Rengifo
- Alba Lucia Gómez Calle
- Constanza Collazos Rengifo
- Jorge Iván León Ortiz
- Rodrigo Urrea Revelo
- William Javier López Durán
- Ivette Zuluaga Monroy

Comité de Riesgos

- Constanza Collazos
- Carlos Hernán Isáziga
- Liliana Bedoya Andrade
- Carolina Rozo Chaves
- Viviana Encarnación Rengifo
- María Isabel Gómez Ovalle

Comité de Educación

- Carlos Hernán Isáziga
- Diego Fernando Villalobos
- Viviana Rengifo Obando
- Olga Lucia Isaza

Comité de Crédito

- Constanza Collazos Rengifo
- Olmes Cortes Potes
- Dora Stella Cano
- Edwar Henry Valdes
- Carlos Enrique Rivas

Comité de Apelaciones

- Alba Inés Avila Marmolejo
- Luz Nayibi Gonzalez Parra

Junta de vigilancia

- Ana Sulay Villaquirán
- Jorge Iván Alvarez
- Edgar Emilio Garcia

Comité de Solidaridad

- Alba Lucia Gómez Calle
- Claudia Mosquera
- Piedad Patricia Muñoz Vargas

Comité de Bienestar social

- Yomara Dinas
- Alba Lucia Gómez Calle
- Maria Daisy Viera Sanchez

Revisor Fiscal

- María Elena Tovar Diaz

Personal Administrativo

- Liliana Bedoya Andrade: Gerente (E)
- Diana Marcela Arce Gutiérrez: Auxiliar Administrativa
- Lady Carolina Viveros: Auxiliar Administrativa
- Álvaro Ricardo Gómez Chaves: Contador
- María Isabel Gómez Ovalle: Oficial de Cumplimiento

La Junta de Vigilancia

La Junta de Vigilancia es la responsable de realizar el control social de la cooperativa, es decir, aquella que vela para que los derechos sociales tales como: el patrimonio, los excedentes, la educación cooperativa y el funcionamiento de los comités de apoyo realicen una función orientada al desarrollo de la calidad de vida de los asociados y sus familias.

El aporte a la cooperativa va encaminado a monitorear su funcionamiento, mediante un control interno que coadyuve a que todas las acciones que se generen al interior de la misma, estén enmarcadas dentro de los objetivos legales y sociales del sector solidario mutualista. Se invita a todos los asociados para que apoyen este trabajo mediante sus observaciones sobre el desempeño de la cooperativa, las cuales contribuirán al mejor ejercicio de esta función social.

 

Se pueden comunicar con la junta de vigilancia al siguiente correo: juntadevigilanciacooautonoma@gmail.com